Nuestro personal está formado por abogados experimentados con diversos antecedentes y áreas de especialización.
Susan es la Directora Ejecutiva del Centro Legal de Timpanogos. Tiene más de 30 años de experiencia trabajando con asuntos de derecho familiar y violencia doméstica. Susan se ha desempeñado como Abogada Gerente de la Oficina de Servicios Legales de Utah en Provo y como Fiscal General Adjunta en Protección Infantil. Susan ha sido profesora a tiempo parcial en la Facultad de Derecho de la Universidad Brigham Young desde 1995. Imparte cursos clínicos en derecho familiar, intervención de violencia doméstica, defensa de los niños, así como clases de prácticas externas y cursos basados en habilidades. Susan fue miembro fundadora de Timpanogos Legal Center y le encanta el desafío de encontrar formas de ayudar a más personas e involucrar a más abogados en el trabajo pro bono.
Brooke obtuvo su título universitario de la Universidad Brigham Young con especialización en ciencias políticas. Brooke se graduó de la Facultad de Derecho J. Reuben Clark y fue admitida en el Colegio de Abogados del Estado de Utah en 2014. Después de la facultad de derecho, Brooke trabajó como becaria de derecho en la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Salt Lake y como Directora Pro Bono en los Servicios Legales de Utah, donde también practicó el derecho de familia. Brooke es la Directora de Programas del Centro Legal de Timpanogos y trabaja principalmente en casos de derecho familiar y violencia doméstica. Brooke es miembro de la Comisión Pro Bono estatal, enfocada en mejorar el acceso a la justicia en Utah. Brooke completó el programa de Capacitación del Instituto Nacional de Defensa de Juicios y es una Defensora de Víctimas certificada de Utah.
Kristen comenzó su carrera como abogada legislativa para la Legislatura del Estado de Kansas, donde redactó proyectos de ley y resoluciones e integró comités legislativos que van desde Educación hasta Energía y Recursos Naturales. Al mudarse a Eugene, Oregón, Kristen trabajó como miembro de la facultad en el Departamento de Educación de la Primera Infancia de la Universidad de Oregón en cuestiones de política educativa. También se ofreció como voluntaria en varias clínicas legales en Oregón para ayudar a las personas mayores de edad indigentes con sus problemas legales. Después de obtener la licencia en Utah, Kristen comenzó a trabajar en el Centro Legal de Timpanogos, donde se enfoca en derecho familiar. Kristen es miembro del Colegio de Abogados de Utah Central y de las secciones de derecho de familia y de derecho de adultos de edad avanzada de la Barra de Abogados del Estado de Utah. Ella tiene un doctorado en jurisprudencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Washburn y un B.A. de la Universidad Brigham Young. A Kristen le encanta caminar, acampar, esquiar y pasar tiempo con su esposo y sus tres hijos.
Joni obtuvo una Licenciatura en Contabilidad y una Maestría en Contabilidad de la Universidad Brigham Young. Joni ha vivido en Honduras durante dieciocho meses y ha estudiado en el extranjero en España y México. Joni se graduó de la Facultad de Derecho J. Reuben Clark de la Universidad Brigham Young y fue admitida en la Barra de Abogados del Estado de Utah en octubre de 2016. Desde que se unió al Centro Legal de Timpanogos, Joni ha trabajado principalmente en casos de derecho familiar y violencia doméstica. Joni también es una defensora certificada de víctimas de Utah y habla español con fluidez.
Michelle tiene 20 años de experiencia de práctica de derecho en Utah, incluyendo el tiempo como abogada de bancarrota en la práctica privada, así como más de 10 años en la práctica del derecho de familia con los Servicios Legales de Utah, donde también se desempeñó como Presidenta del Grupo de Trabajo de Relaciones Domésticas. Otras áreas incluyen la ley de vivienda y la planificación patrimonial. Michelle también ha enseñado Derecho Comercial en Columbia College y actualmente enseña la Academia de Derecho Doméstico para los Servicios Legales de Utah. Michelle se graduó de BYU, donde obtuvo una licenciatura en estudios latinoamericanos y luego un doctorado en derecho en la Facultad de derecho J. Reuben Clark. Como Coordinadora de VOCA, Michelle busca apoyar las clínicas legales existentes, establecer nuevas clínicas y ampliar los servicios para las víctimas de violencia doméstica y los habitantes de Utah de bajos ingresos en la parte norte de Utah, en los distritos judiciales primero, segundo y tercero. Habla español y trabaja principalmente en casos de derecho familiar.
Hayley Cousin recibió su título universitario de la Universidad Brigham Young en idioma inglés con especialización en edición y gestión empresarial. Se graduó con honores de la Facultad de Derecho de BYU y es miembro de la Barra de Abogados del Estado de Utah. El enfoque de Hayley es expandir el acceso a la justicia, especialmente a las víctimas de violencia doméstica. Hayley dirige el innovador programa Regulatory Sandbox de TLC, el Programa de Socios Defensores Certificados y ha estado en el programa desde su inicio. Su enfoque en Timpanogos Legal Center es ayudar a los clientes con asuntos de derecho familiar.
Lani recibió su licenciatura de la Universidad Brigham Young con especialización en estudios latinoamericanos y especialización en árabe. Se graduó de la Facultad de Derecho J. Reuben Clark en 2014 y ha sido admitida tanto a la Barra de Abogados del Estado de California como a la Barra de Abogados del Estado de Utah. Lani ha viajado por todo el mundo y ha vivido en Panamá, Brasil, Chile, México, Guatemala y Egipto. Tiene doble nacionalidad: brasileña y estadounidense y habla inglés, portugués, español y árabe egipcio. Lani y su esposo se convirtieron en padres adoptivos autorizados en 2016 y desde entonces han adoptado y acogido a muchos niños. Su pasión es ayudar y servir a las familias.
Tatiana Christensen formó parte de la Junta Directiva de Timpanogos Legal Center antes de unirse a TLC como abogada de planta. Antes de eso, Tatiana trabajó en los Servicios Legales de Utah durante más de 12 años, y sus áreas de práctica incluyeron casos domésticos y expurgaciones. También fue Directora Pro Bono de ULS durante varios años. Tatiana tiene una licenciatura en derecho de BYU y una licenciatura en Bellas Artes de la Universidad de Nueva York en Actuación. Nació y creció en Tallahassee, Florida.
Julene comenzó su trabajo en este campo ayudando a desarrollar el programa Victims Advocate en el condado de Sanpete, Utah. Fue la primera Defensora de Víctimas en la zona de Sanpete. También ha trabajado como secretaria adjunta/secretaria ex parte para el condado de Franklin, MO. Su enfoque es ayudar a servir y ayudar a desarrollar programas en las comunidades rurales para fortalecer los recursos disponibles para familias e individuos que han sido víctimas de delitos.
Rachel Ekman es la Directora de Desarrollo para el Centro Legal Timpanogos, donde combina estrategias de conocimiento con pasión en ayudar a otros. Orgullosamente graduada de la Universidad Brigham Young, Rachel tiene una maestría en política pública y una licenciatura en Comunicaciones (relaciones públicas). Tiene años de experiencia en estrategias de ventas y participación de la comunidad, trabajando con una variedad de funcionarios políticos y organizaciones como la Cruz Roja Americana y la Universidad de Florida. Nacida en Las Vegas, Rachel ha pasado la última década en Florida con su esposo y sus tres hijos pero están animados de llamar a Utah su hogar.
Sheila Menendez Brady es asistente jurídica y estudiante universitaria en la Escuela de Negocios Marriott de la Universidad Brigham Young. Nacida y criada en Nueva Jersey, desde muy joven sintió una gran pasión por el derecho y la abogacía. Sirvió en una misión de tiempo completo en Washington, D.C., donde perfeccionó sus habilidades de comunicación y servicio. Con más de dos años de experiencia como intérprete legal y traductora en la ley de inmigración, Sheila se dedica a salvar las brechas lingüísticas y culturales en el ámbito jurídico. Es una apasionada de la prestación de apoyo jurídico accesible y su objetivo es especializarse en derecho comercial internacional. Más allá de sus actividades profesionales, a Sheila le encanta viajar con su esposo, explorar nuevas culturas y experimentar el mundo a través de la aventura. Su objetivo final es convertirse en abogada, aprovechando su experiencia para navegar por paisajes legales complejos y crear un impacto significativo.
Danella es nativa de Perú. Ha trabajado como paralegal para Utah Legal Services por 15 años. Ha ayudado a abogados a preparar documentos para la corte específicamente para clientes de violencia doméstica. Daella también tiene experiencia con leyes de consumidor y disfruta navegar de los miles de recursos y encontrar el correcto para las necesidades de nuestros clientes. Una de las cosas favoritas de Danella es ir al teatro y disfrutar de la sinfónica o un show musical de Broadway.